Saltar al contenido

¿Cuál es la industria cinematográfica más grande del mundo?

¿Cuál es la industria cinematográfica más grande del mundo

Se podría decir que la industria se ha convertido en uno de los sectores económicos más relevantes y llamativos de la sociedad, siendo un tipo de arte que ha tenido una gran influencia en la forma en que tiene la gente de ver el mundo, las aspiraciones que pueden tener, la evolución del pensamiento y, obviamente, un medio de entretenimiento por el cual muchos están dispuesto a invertir mucho dinero.

¿Cuál es la importancia de la industria del cine en la economía?

Según varios estudios, la industria del cine logra generar de forma anual más de 41.000 millones de dólares a nivel global con sus estrenos. Aunque, hay que decir que este es una de las áreas que no ha podido recuperarse nunca de la crisis económica del 2008, ya que antes de los sucesos de aquel año era capaz de generar hasta 600 millones de euros.

Pero, la producción de una película, una animación o un seriado de televisión no tiene impacto únicamente en su sector, sino en otras áreas como puede ser la música, con su sonido y banda sonora, en la moda, con el diseño de vestuario, y hasta en los servicios y contratación de talentos únicos.

De hecho, hay que decir que en Panamá cada dólar que se invierte en los servicios creativos genera 1.51 dólares en la economía, lo cual sucede en varios países de Centroamérica. Pero, lo llamativo de esto es que las industrias culturales y cinematográficas de Latinoamérica no han sido completamente tan explotadas como en otras regiones.

¿Cuál es la industria cinematográfica más grande del mundo?

La industria cinematográfica de Hollywood es la mayor generadora de dinero a nivel mundial, llegando a tener una recaudación de taquilla anual de 30.000 millones de dólares, lo que equivale a más de la mitad de las ganancias de todo el sector económico, por el aumento que han tenido en sus producciones las ganancias podrían multiplicarse en siguientes años.

No obstante, si nos enfocamos en la industria que genera un mayor números de producciones al año, Hollywood, que solo produce unas 200 producciones anuales, se vería superada ampliamente por el cine de Bollywood que produce más de 1.000 filmes en este periodo al año. Claro está, sus ingresos de 1.150 millones de euros no son comparables a los que se producen en Estados Unidos.

Bollywood cuenta con un mercado tan grande en su industria cinematográfica debido a que tiene una población de más de 1.300 millones de habitantes, de los cuales 300 millones son consumidores de clase media y en las próximas generaciones se espera que haya 840 millones personas menores de 35 años que sean apasionados del cine de India, permitiendo que siga en expansión.

Aunque, es poco probable que Bollywood superé a su competencia en años próximos, pues su cine está enfocado a un nivel más local, teniendo entre sus géneros predominantes el drama, romance y la comedia, algo muy diferente a Hollywood que crea superproducciones para todo el mundo. Un rival que podría hacerle frente al cine estadounidense podría ser la industria japonesa, capaz de generar más de 17.000 millones de dólares al año.