
Son muchas las novedades que solemos tener en el mundo de los videojuegos, pero una que se dio a inicios de año pero que aún sigue es el anuncio de la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Esta es una noticia que ha emocionado a muchos fans pero no a otras grandes compañías en el sector, siendo Sony y Nintendo las que más han criticado esta compra.
En Sony han dicho en repetidas ocasiones que esta es una adquisición que amenaza la estabilidad que hay en el mundo de los videojuegos ya que Activision Blizzard cuenta con grandes franquicias en su nombre, y que al Microsoft ser dueña de estas, podría inclinar la balanza a su favor siendo esto una enorme desventaja en el mercado de los videojuegos ya que considera que franquicias como Call of Duty son imprescindibles en el mercado.
Por su parte Nintendo ha sido menos crítico con respecto a esta compra, pero también ha comentado que es una jugada que podría cambiar el rumbo actual del mundo de los videojuegos y que se podría estar gestando un monopolio.
¿En que afecta a Sony y Nintendo la compra de Activision Blizzard?
Microsoft ha declarado que su principal intención con esta adquisición es poder llevar a todos los videojugadores posible la mejor experiencia, pero que también los juegos puedan llegar a personas que tienen ciertas limitaciones. Esto gracias al servicio de Game Pass que permite jugar juegos de Xbox en PC y en la nube. Una gran ventaja si no tienes una consola o un computador potente para jugar.
Pero a pesar de estas declaraciones, luego del anuncio se ha visto un efecto rebote en Sony ya que su valor llegó a desplomarse hasta un 12% en la bolsa. Algo que hizo que el valor de las acciones de Microsoft llegarán a incrementar en hasta un 30%.
Por su parte Nintendo, a pesar de haber criticado la adquisición, no se ha visto afectada por el anuncio de la misma ya que no sólo no perdió valor, sino que esto llegó a aumentar en hasta un 6%, esto da nuevamente la sensación de que la empresa de la gran N sigue compitiendo en su propia liga y que no importa lo que suceda a su alrededor, esta siempre estará vigente.
Lo que se viene con la adquisición
Lo que podemos esperar de esta adquisición es que Microsoft tendrá ahora, no solo más títulos a su disposición, sino la capacidad de poder crear nuevos juegos, e incluso, nuevas IP con una mayor calidad y rapidez. Con esta compra también se espera que algunos juegos que están en desarrollo puedan ir más rápido y que incluso mejoren.
Solo queda esperar a que esta compra se haga oficial para ver lo que vendrá para Microsoft. Aunque lo que sí se espera que llegue pronto, serán algunos juegos de Activision Blizzard al servicio de Game Pass, y Game Pass Ultimate.